Revisa y aplica estos consejos cada que empieces un nuevo proyecto, así podrás mejorar tu técnica de tejido y conseguirás excelentes resultados en todas tus prendas.1.-Lee el patrón, diagramas e instrucciones antes de empezar a tejer, así tendrás oportunidad de aclarar tus dudas con anticipación.2.- Siempre haz una muestra. Cada uno teje con una tensión diferente y eso puede modificar el tamaño de tu trabajo; y si quieres tejer con un estambre diferente al que indica el patrón, entonces hacer una muestra te ayudará a encontrar la del grosor adecuado. 3.- Compra suficiente estambre desde el principio, ten en cuenta que aunque el peso de las madejas sea el mismo, el metraje puede cambiar; el color entre lotes puede tener una ligera variación y al tejer este cambio de tono podría ser notorio.4.- Ajusta la tensión de tu tejido. Si el tejido está apretado, cambia la medida del gancho, pues cada hilado, tiene una tensión ideal. Si el patrón dice que tejas con agujas de 4 mm y los puntos quedan pequeños, cuesta pasarlos y la trama queda tiesa, cambia las agujas así tejerás fluidamente y más rápido.5.-No dejes filas incompletas, es probable que se salgan algunos puntos, o que olvides qué estabas haciendo ymodificar la trama. Usa papel y lápiz o alguna aplicación de tejido para smartphone, y anota qué fila acabas de realizar para no perderte.6.-Bloquea tu tejido cuando terminas una pieza y empareja los puntos, para lograr el tamaño y forma adecuada y enderezar los bordes. Para terminar remata las hebras sin hacer nudos que formen bultos, y las hebras no deben salir hacia el frente.
Les presumo mi bufanda!!
Acabo de aprender a tejer este fular con gancho grueso, con 3 madejas de estambre. Espero les guste!!! :)
20,439 vistas
¿Tu máquina cose mal?
Estos tips te pueden ayudar. ¡No te frustres! Recuerda que en nuestra categoría "Tips de costura" ya que te...
38,562 vistas
Conoce el largo correcto de pantalones y m...
Consejo para todos los hombres: usen el largo correcto de pantalones y mangas, de esta forma se verán muy b...
29,281 vistas
Tipos de tejidos en las telas
Tejido se refiere a toda clase de telas fabricadas por medio de hilos o filamentos entrelazados para tejers...
31,417 vistas
Tela de Gabardina
Conoce las características del tejido de gabardina y saca provecho de este textil en tus proyectos de costu...
16,866 vistas
Tip para tus proyectos de crochet
Este tip te ayudará a que tus proyectos de crochet se vean mejor cuando los termines, recuerda ir paso a pa...
10,736 vistas
Ejemplos de tejido de punto
El tejido de punto es fácil de encontrar en distintas prendas de uso cotidiano, aprende a identificarlo...
14,609 vistas
Tip para eliminar el olor a humedad en tus...
Si tus madejas llevan mucho tiempo guardadas y huelen mucho a humedad checa este tip, para eliminar el mal ...
14,494 vistas
Ya tenemos más de 2000 publicaciones
Gracias a todos por ser parte de nuestra comunidad. Ya contamos con más de 2000 tips, ideas, consejos y pro...
13,464 vistas
Consejos básicos para trabajar con tu bord...
Si usas una máquina bordadora te recomendamos que al iniciar cualquier proyecto tengas en cuenta los siguie...
437 vistas
Tela plush
El plush es una tela muy suavecita y agradable al tacto, ideal para ropa de bebé y niños. Se usa generalmen...
274 vistas
Tip para comenzar a tejer
Si vas a comenzar a tejer y quieres facilitar tu proyecto aquí te dejamos estos consejos que te ayudarán a ...
20,246 vistas
Aviso de privacidad. © 2021 123dreamit.com